Explorar los movimientos pendulares, los ritmos internos y externos. Inspirar/expirar, avanzar/retornar. Detenernos en el vaivén como diálogo entre el ceder y recoger. Explorar su musicalidad, su poesía.
VAIVÉN es una invitación a recuperar gestos simples para restablecer una relación viva con el ritmo interno y el ritmo compartido. Trabajaremos con secuencias de balanceo, desplazamientos fluidos, apoyos, entregas al suelo y diálogos en dúo, para encontrar en el cuerpo ese gesto esencial que va y vuelve.
Una danza donde el movimiento nace de escuchar, de ceder y retomar, de dejarse afectar por la fuerza del otro, por el pulso de la música, por el deseo de moverse.
Biografía
Karen Mora
Graduada en el Instituto del Teatro, BCN. Docente en técnicas de Improvisación a ENEstudio, espacio especializado en la práctica e investigación de Contact Improvisación y Area, espacio de danza y Creación. También realiza talleres intensivos en Centros Cívicos como el C.c. Parc Sandaru o clases de coreografía en el Instituto Salvador Seguí. Desde el 2022 colabora con Jordi Latorre como intérprete en su pieza Bordes y heridas del Duende que se estrenará en la Feria Mediterráneo de Manresa.
El 2020 estreno su última pieza titulada La Lejana al Teatro Estudio. El 2019 es invitada a colaborar como intérprete a Doce, de Juan Carlos Lérida estrenada en el Mercado de las Flores.
Ha estado asistente de movimiento en la obra de teatro Miracle de Enis Maci, dirigida por Juan Miranda y estrenada en la sala Beckett en 2023. Colabora con la compañía de teatro Lo Eje para la propuesta coreográfica de la pieza Hey Hermana. Forma parte del colectivo Lxs Empíricxs desde 2018.
Fue co-fundadora de la compañía Las Carmelas presentando piezas en varios Centros Cívicos de BCN, así como al Antic Teatre, además de realizar presentaciones a La Poderosa y el C.C Barceloneta con el dúo Punto Quieto.
Ha estudiado con Lucas Condró, María Muñoz i Pep Ramis, Jone San Martín, Salva Sanchis, David Zambrano, Guillermo Weickert, Gustavo Lesgart, Cecilia Colacrai, Kirstie Simpson, Tijen Lowton, Lisa Nelson, Los Corderos, Lipi Hernández, Cristina Facco, Constanza Brncic, Laura Vilar, Vera Mantero, Thomas Hauert y Andrés Corchero, entre otros. Desde 2019 estudia Flamenco Empírico con Juan Carlos Lleida. Desde 2017, forma parte del Laboratorio de Investigación desde el Flamenco, grupo multidisciplinario de investigación artística y performativa radicado en el Institut del Teatre de Barcelona, liderado por el bailador, profesor de baile y coreógrafo Juan Carlos Lleida y que trabaja en torno a su método Flamenco Empírico.
Reside en Barcelona desde el 2004.
Profesora de Hatha Yoga y Pilates con más de diez años de experiencia.
Le interesan el cuestionamiento y la función social del arte y el estudio de nuevas miradas en los lenguajes del cuerpo. Estudia Composición Coreográfica en el IUNA, Instituto Universitario Nacional de las Artes en Buenos Aires. Como intérprete, ha colaborado con Pilar Beamonte y Ana Garat, y con Ramiro Soñez del grupo Tarasta. Ha estado intérprete y co-fundadora del grupo Mapu y el grupo Las Chuecas. Realiza estudios de danza en la escuela Aída Mastrazzi. Empieza su formación de danza a Salta, Argentina.
Curso actual:
Del: 18/10/2025 al 13/12/2025Sábados 18 de octubre · 8 de noviembre · 13 de diciembre
20 € un dia
Inscripciones: info@volveracasa.es
 
                     
                    