Menu

¿Cómo podemos acceder directamente a la expresión y la composición?

En este taller, quiero comenzar encontrando la facilidad dentro de nuestros cuerpos danzantes y performativos: un estado de apertura a cualquier estímulo que nos atraviese. Profundizaremos en las habilidades técnicas que comparto en los entrenamientos regulares para profesionales, llevándolas al terreno de la interpretación y la composición.

Exploraremos cómo fluye la información desde nuestro instrumento —el cuerpo y la voz—, y cómo nos comunicamos de manera clara y directa. Del movimiento a la voz, de las palabras al diálogo: ¿cómo podemos revelar el potencial poético de una situación? ¿Cómo el sonido y el lenguaje tienen vida propia, más allá del significado? Entrenaremos nuestra capacidad de tomar decisiones y asumir las consecuencias, siguiendo aquello que nuestras acciones ponen en marcha.

Esto implica abrazar lo desconocido sin juicio, pero con conciencia crítica; habitar plenamente el momento presente y extraer fuerza de sus posibilidades infinitas. El trabajo con objetos podría formar parte de la exploración.

Biografía

    Manel Salas Palau

    Manel Salas Palau ( Barcelona 1980) . Después de estudiar el Ciclo Formativo Superior de Actividades Físicas y Deportivas. Empezó su carrera artística como profesor, coreógrafo y bailarín de hip-hop. Enseñando a nivel Nacional y colaborando con compañías como Metros de Ramon Oller y Color de Rosa MAria Grau.

    Siguió su desarrollo artístico Graduándose en el 2008, HBO en el Conservatorio de Rotterdam dance Academy Holanda , donde le permitió abrir su carrera a nivel internacional. Siguio sus intereses e inquietudes artísticas investigando diferentes disciplinas relacionadas con el cuerpo y el movimiento como el mimo, Butoh, improvisación e acrobacia. Desde entonces ha colaborado en producciones internacionales con Paper Tiger theatre company, Julyen Hamilton. David Zambrano, Angels Margarit, Jèrôme Bell, Kammerspiele Mucnich, Cobosmika, Editta Braun, Jasmine Morand, Arno Shuitemaker , Vloeistoff, Moviment Lantana, entre muchos otros.

    Actualmente vive entre Suiza y España impartiendo talleres internacionalmente y desarrollando su propio trabajo como, “Miratge” 2022, “Destil” 2021, “ El Enmascarado” 2020, “Imaginarium Frame” 2019-2016, siendo mostrado en festivales y teatros de Rusia, China, Holanda, Francia, Suiza y España. A la vez que sigue colaborando con otros artistas y producciones internacionalmente.

    En los útimos 10 años su práctica e investigación artística se centra en la composición instantánea. Manel creo la asociación Wendig juntamente con el artista y doctor Philip Amann, donde imparten procesos creativos y pedagógicos en centros psiquiátricos.

    Manel fue honrado con el premio cultural de la ciudad de Zurich en 2020.

    Así pues sigue sus inquietudes artísticas como proceso de búsqueda en continua transformación, entre las artes escénicas, la educación y la pedagogía a través de la creatividad.


Nuevas Fechas:

Del: 08/11/2025 al 09/11/2025
Sabado y domingo de 16h a 20h
Curso entero: 80 eur
10% descuento para las inscripciones antes del dia 27 de octubre, i socios APDC y APCC y alumnos del CSD
Inscripciones: info@lavisiva.org